Debido a la gran cantidad de mitos y leyendas que corren y seguirán corriendo a lo largo de Internet sobre Google y su tecnología de búsqueda, me parece interesante recuperar este artículo del blog para webmasters oficial de Google en el que se rechazan alguno de estos rumores.
Mito 1: El PageRank está muerto
El propio Google rechaza que el famoso TrustRank sea ahora un eje fundamental de su algoritmo; seguirá basándose en el PageRank.
En cuanto a mi opinión, esto es una verdad a medias. Es decir, el TrustRank es un invento de Yahoo, pero su filosofía de ponderar los enlaces entrantes (no todos los enlaces tienen el mismo valor) ha influido en el PageRank de Google y en su cálculo. En pocas palabras, le llamemos como le llamemos, lo importante es tener en cuenta la evolución de una ordenación de resultados de búsqueda basada en el número de enlaces entrantes a una ordenación cimentada en el número de enlaces entrantes junto con la calidad de cada uno de ellos.
Mito 2: Penalizaciones por contenido duplicado
Google advierte que no es conveniente incluir en una página web contenido idéntico al de otra web. Aún así, pensemos que no habrá problema, por ejemplo, con que en un comercio electrónico dos fichas de producto tengan la misma descripción. O que en una determinada web, se emplee una cita literal encontrada en otro sitio.
De nuevo, todo lo hecho con cabeza y sentido común no debiera ser penalizado.
Mito 3: El uso de Google Analytics, Google AdSense o Google AdWords mejora el posicionamiento en buscadores del sitio
En una sola palabra … falso
Acabo de leer un artículo adaptado en MuyPymes que intenta planificar una correcta estrategia para los tres primeros meses de vida de un sitio web corporativo.
Establezcamos antes los puntos de partida:
El sitio web está completamente desarrollado y con todo el contenido incluido.
La web ha sido creada siguiendo las pautas básicas establecidas por la usabilidad web.
Se han incluido metadatos (título y metaetiquetas) optimizados en todas las páginas del sitio.
No se trata únicamente de un sitio corporativo a modo de escaparate, sino que además aporta contenidos de valor añadido.
El presupuesto destinado a las acciones de promoción online es ajustado.
Primer mes
Instalar y configurar un servicio de estadísticas web (como en la mayor parte de los casos, Google Analytics cubrirá las necesidades de medición de una PYME)
Gestionar una campaña de enlaces patrocinados (presupuesto mínmo para la entrada en el mercado)
Difundir una nota de prensa (presentar la nueva web y sus aspectos diferenciales)
Se trata de una charla en la que se revisa desde un punto de vista sencillo y directo aquellos aspectos básicos relacionados con el posicionamiento en buscadores y las campañas de enlaces patrocinados.
Y me parece más interesante compartirla porque viene acompañada de la presentación empleada:
Comentarios Recientes