jun 30
Comparto un recurso que me parece muy interesante acerca del posicionamiento en buscadores. En Seoprofesional han confeccionado una matriz en la que se representan aquellos aspectos acerca de nuestro sitio web que debemos controlar de cara a su óptimo posicionamiento.
Os dejo aquí una nueva versión de dicho gráfico con alguna modificación que he creido oportuna:

Factores que influyen en el posicionamiento en buscadores
Como se puede apreciar, los títulos y las metaetiquetas aparecen como los primeros elementos a optimizar para posicionar una web. El siguiente paso será abordar la creación de direcciones URL amigables y la redacción del contenido para mejorar la cantidad de palabras clave existentes en él.
Además, acciones como la creación de los archivos robots.txt y sitemap.xml colaboran con el posicionamiento y requieren un esfuerzo pequeño.
¿Alguna modificación a esta matriz?
Fuente: Matriz SEO
jun 22
A primeros de este mes, UserFocus publicó un cómic en el que explicaban cómo moderar un test de usuario.
Se explica la técnica Thinking-Aloud (o pensar en alto) mediante tres fases o puntos clave a considerar:
- Explica al usuario qué debe hacer
- Demuestra al usuario cómo será el test y déjale probar
- Participa con preguntas abiertas
Gracias a UserFocus, he tenido la oportunidad de traducir este documento y os dejo aquí la versión en castellano del cómic:

Cómic original: Usability Test Moderation: The Comic
jun 20
Gracias al Programa Eva, dependiente de la Conserjería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, podemos contar con una traducción de la guía Introducción a la usabilidad de Peter Conradie.
En este documento se van transmitiendo una serie de consejos en torno a:
- Breadcrumbs o migas de pan
- Pestañas
- Enlaces
- Elementos superpuestos
- Menú desplegable
- Scroll
- Iconos
- Contenido
- Títulos
- Página de bienvenida
- Cuerpo del mensaje
- Fuentes
- Video
En resumen, si tienes quince minutos y quieres cuatro pinceladas acerca de la usabilidad, esta es una lectura recomendada (leer Introducción a la Usabilidad).
Comentarios Recientes