Acabo de terminar de leer el libro Pensar Primero de Daniel Mordecki. Un libro subtitulado Sepa por qué los programadores le contestan “no se puede” cada vez que usted pide algo razonable y sencillo.
Se trata de un libro sobre diseño de interacción y sobre cómo debe abordarse un proyecto de desarrollo web. Bajo mi punto de vista, es un libro no excesivamente recomendable, pero que siempre viene bien tenerlo a nuestra disposición.
Hago un extracto de las ideas que destaca el libro y que, a la vez, me han parecido interesantes y relevantes (de la primera parte del mismo):
- Etapas en el desarrollo web: (1) Diseño de la Interacción; (2) Análisis y Programación; y (3) Decoración de la interfaz de usuario.
- Diseñar primero; programar después (idea central de todo el libro).
- Incorporar a los usuarios en el desarrollo web respondiendo siempre a la pregunta Cómo hace la web las tareas y no a la pregunta Qué tareas hace la web.
- El diseño de interacción trabaja con seres humanos (imprecisos, inexactos, ambiguos y contradictorios), mientras que la programación trabaja con máquinas (exactas, precisas, inequívocas, lógicas y repetitivas). Ante dos realidades tan distintas, deberá existir un profesional diferente para cada etapa del desarrollo web.
Respecto a la segunda parte del libro, el autor propone en ella una metodología de trabajo a seguir para desarrollos web basada en el método de los personajes y los escenarios. El centro de esta metodología es huir de la palabra ‘usuario’ y crear personajes ficticios (en base a los usuarios tipo de nuestra aplicación web). El diseño se basará en estos personajes y los diferentes escenarios de interacción con la web.
A modo de resumen y en tono de humor:
El libro puede descargarse en formato PDF desde la web del autor.
Comentarios Recientes