Para terminar con las ponencias de Emancipación 2.0 me gustaría comentar la conferencia de Ramón Añaños, director de factor id, una agencia de marketing en Internet.
Ramón identificó nueve tendencias en materia de tecnología aplicada al marketing:
- Revolución del marketing (del gritar propio del marketing tradicional al marketing de relevancia, permiso, personalización, medición e inteligencia)
- Web social
- Internet como plataforma (Cloud Computing)
- Hardware cada vez más potente y de menor tamaño
- Hiperconectividad (Internet en todas las partes – ubicuidad)
- Convergencia de medios (el marketing adopta la multicanalidad)
- Internet de las cosas (RFID, geolocalización, etc.)
- Sistemas de tracking (todo deja huella)
- Ampliando la comprensión (web semántica e inteligente)
Ante todo este panorama tecnológico, el ponente ha trasladado el foco de la tecnología a hechos y decisiones sociales: privacidad, derechos de autor, neutralidad de la web, …
noviembre 22nd, 2009 at 14:42
3+4+5+8 = google chrome OS, para el resto de punto más o menos pondría Google a secas. Por cierto, eso del tracking va a traer cola por temas de privacidad; no creo que mucha gente vea con buenos ojos eso de que terceros se guarden información sobre ellos para luego analizarla (aunque los analista sean algoritmos que no violan tu intimidad).
noviembre 23rd, 2009 at 23:48
Tienes toda la razón. Como comentó el ponente, tendremos que dejar a un lado la tecnología (que evoluciona a pasos agigantados) y profundizar en la privacidad, la propiedad intelectual y la neutralidad de Internet frente a los grandes
noviembre 27th, 2009 at 17:47
Creo que faltaría una referencia a la realidad aumentada + movilidad + geolocalización, creo que puede ser una de las claves de los próximos 5 años.
noviembre 28th, 2009 at 0:29
Buen apunte Eduardo.
Gracias!