Hace nada estábamos hablando de este mismo tema, la selección del idioma en su sitio web, y justo unos días después leí un artículo relacionado en Uninstallme.
Uso de banderas para la selección de idioma
El primero de los argumentos ya lo hemos esgrimido aquí: una bandera no representa un idioma, sino un país (razón documentada por la propia W3C en sus buenas prácticas para la internacionalización de una web).
Profundizando un poco más, y hablando ya de usabilidad y accesibilidad web, ¿qué ocurre si un usuario es daltónico y confunde los colores de una bandera? ¿o si el usuario no conoce la bandera en cuestión?
Quizá ni sea necesario pensar en estas situaciones, una pregunta tan sencilla como ¿cuántas banderas existen con tres franjas (roja, blanca y azul)? puede servir como argumento contra el uso de banderas para seleccionar el idioma de una web.
Uso de banderas junto con texto para cambiar el idioma
Una solución intermedia consiste en acompañar la bandera con el nombre del idioma en dicho idioma.
¿Cuál puede ser el problema? Que, por ejemplo, un usuario estadounidense pueda ofenderse al ver su idioma representado por otra bandera.
Alternativas a las banderas para la elección de idioma
- Nombre del idioma en el idioma correspondiente: la mejor opción si contamos con un sitio web con contenido en pocos idiomas (hasta cinco o siete diferentes).
- Cuadro desplegable para elegir idioma: la mejor posibilidad cuando tenemos contenido en muchos idiomas.
El posible problema de este par de alternativas es que, al no incorporar un ancla visual (un icono o algún otro gráfico), pueden pasar desapercibidos.
No obstante, son las opciones a incorporar en los sitios web. Para sobresaliente si conseguimos crear una zona de atracción visual para que el usuario internacional localice rápidamente el cambio de idioma.
¿Son necesarias más razones para evitar el uso de banderas?
Fuente: Problemas de las banderas para la elección de idioma
Comentarios Recientes